 |
Temario
con el libro antiguo |
|
 |
Temario con el
libro nuevo |
|
1ª evaluación: |
|
1ª evaluación: |
guía temas 1-2 |
1.- La Psicología como ciencia:
objeto y método |
guía temas 1-2 |
1.- La Psicología como
ciencia |
|
2.- Bases biológicas de la conducta y
el pensamiento |
|
2.- Fundamentos biológicos de la conducta y
el pensamiento |
guía temas 3-4-5 |
3.- De los animales al ser humano:
evolución del cerebro y de la conducta |
guía tema 3 |
3.- Procesos
cognitivos básicos (sensibilidad, percepción, atención y memoria) |
|
4.- Sensibilidad y
percepción |
|
|
|
5.- La atención y la memoria |
|
|
|
2ª evaluación: |
|
2ª evaluación: |
guía temas 6-7-8 |
6.- Condicionamiento y
aprendizaje |
guía temas 4-5 |
4.- Procesos
cognitivos superiores (I). El aprendizaje |
|
7.- La inteligencia |
|
5.- Procesos
cognitivos superiores (II). Pensamiento e inteligencia |
|
8.- Pensamiento y lenguaje |
guía tema 6 |
6.- La construcción
del ser humano (I). Motivación, afectividad y sexualidad |
guía temas 9-10 |
9.- Motivación y frustración |
|
|
|
10.- Afectividad y sexualidad |
|
|
|
3ª evaluación: |
|
3ª evaluación: |
guía temas 11-12-13 |
11.- La personalidad, sus amenazas y
sus defensas |
guía temas 7-8 |
7.- La
construcción del ser humano (II). La personalidad y sus trastornos |
|
12.- Psicología evolutiva: la
adolescencia |
|
8.- La
construcción del ser humano (III). La conciencia, el inconsciente y
algunas formas de semiconciencia |
|
13.- La conciencia y el
inconsciente |
guía temas 9-10 |
9.- Psicología social
(I). Conocimiento e influencia social |
guía temas 14-15-16 |
14.- Trastornos mentales y
conductuales |
|
10.- Psicología social
(II). Psicología de los grupos y organizaciones |
|
15.- La construcción social de
la identidad |
|
|
|
16.- La percepción del mundo social |
|
|